Máster en Dirección y Gestión Estratégica de Compras
Formación Bonificable
Clases Online en Directo
Campus Virtual
Título de Posgrado Universitario
ABIERTA CONVOCATORIA
Un líder en la gestión de las compras y aprovisionamiento es el facilitador del éxito, parte indispensable y relevante en el objetivo económico de las organizaciones.
Integra Technology School es miembro afiliado de IFPSM, The International Federation of Purchasing and Supply Management, National and Regional Purchasing Associations worldwide, la única Escuela de Negocios en España que ostenta esta membresía.
Características del Programa
Formación Bonificable
Título Universitario Propio
Clases Online en Directo
Campus Virtual
Con Tutor
Con Dinamizador
Manual
PDF
Título de Posgrado Universitario
El Programa
FORMACIÓN INTEGRAL DE TODAS LAS FUNCIONES Y CATEGORÍAS DEL COMPRADOR
Esta formación aporta conocimiento sobre las técnicas para conseguir los beneficios en su cuenta de resultados, los procedimientos más relevantes del departamento de compras, el sistema de evaluación de ofertas, las mejores técnicas para la negociación con proveedores o sobre el desarrollo del plan de suministros.
Estos son conocimientos y cualidades que deben dominar estos perfiles indispensables en todas las organizaciones que quieran ser líderes del mercado.
Para conseguir estos conocimientos y cualidades, el alumno trabajará a través de un sistema de formación innovador con toques de gamificación, masterclas (Mooc propios), datos de actualidad, foros, debates, casos de uso…
En conclusión, con todas las herramientas para ir adquiriendo el conocimiento y la experiencia para dominar las técnicas de las funciones del comprador.
El programa lleva asociado un TFM que se puede hacer o bien como trabajo de investigación, es decir un trabajo documental, o en formato prácticas en empresa. El TFM será un proyecto original y, salvo excepciones, individual. En general, tendrá una orientación de investigación, pero podrá también tener una componente práctica profesional. Estará dirigido por al menos un/a profesor/a del Máster. Puede haber un/a codirector/a externo/a al máster, sobre todo, en el caso de realizar el TFM en una empresa en formato prácticas.
Plan de Estudios
Objetivos
Metodología
Salidas Profesionales
¿A quién va dirigido?
Titulación
Temario completo
MÓDULO 1. DIRECCIÓN ORGANIZATIVA Y LIDERAZGO EN LAS COMPRAS
- Objetivos de la función de compras.
- El equipo de compras: Personas y Recursos.
- Liderazgo en compras.
- Liderazgo estratégico para el cambio en compras.
MÓDULO 2. PLANIFICACIÓN Y ALCANCE DEL PROCESO DE COMPRAS
- Especificaciones de los elementos a comprar.
- Forma, propósito y objetivo.
- Diseño y desarrollo de productos.
- Contenido de las especificaciones.
- Clasificación y codificación.
- Racionalización de las necesidades.
- Necesidad y niveles de planificación de las compras.
- Planificación a largo plazo.
- Presupuesto anual.
- Técnicas de previsión.
- Sistemas de planificación.
MÓDULO 3. MERCADOS GLOBALES DE COMPRAS: GLOBAL SOURCING
- De la Internacionalización a la Globalización.
- Definición de Global Sourcing.
- Adaptación de las compras al Global Sourcing.
- Procesos de la Importación.
- Costes asociados a la importación.
- Incoterms 2010.
- Instituciones y convenios de comercio internacional.
MÓDULO 4. TÉCNICAS Y HABILIDADES DE NEGOCIACIÓN PARA COMPRADORES
- Introducción.
- Psicología de las Compras.
- El Proceso de Negociación en Compras.
- El Proceso de Negociación Asertiva.
- La Persuasión.
- La Seducción.
- Análisis Transaccional.
- -Negociación Creativa. Cómo gestionar los juicios.
- Actitudes y Estilos Negociadores.
- Cualidades del Buen Negociador.
MÓDULO 5. SOLUCIONES TI PARA LAS COMPRAS: E-SOURCING, E-PROCUREMENT, E-PURCHASING
- E-Sourcing / E-Procurement.
- ERP’s y plataformas de compras.
MÓDULO 6. GESTIÓN ESTRATÉGICA DE PROVEEDORES (SRM)
- Concepto Supplier Relationship Management (SRM).
- Tipos de Relaciones Estratégicas con proveedores
- Maximizar valor a través de SRM.
- Análisis de riesgos y planes de mitigación.
- Fases de implementación de un programa SRM.
- Las fases de implementación Paso a Paso.
MÓDULO 7. IDENTIFICACIÓN EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE PROVEEDORES
- Búsqueda y selección de proveedores.
- Evaluación y preselección de proveedores.
- El precio de venta.
- Precios de compra y costes.
- Curvas de experiencia (de aprendizaje).
- Petición de ofertas.
- Evaluación y selección de ofertas.
MÓDULO 8. HABILIDADES DIRECTIVAS
- Autorregulación emocional
- Bases de la inteligencia emocional: autoconcepto
- Empatía
- Comunicación
- Asertividad
- Catalizador del cambio
- Liderazgo
- Gestión de conflictos
MÓDULO 9. GESTIÓN ESTRATÉGICA: EJECUCIÓN, HERRAMIENTAS Y ESCENARIOS
- La importancia de leer el entorno para el crecimiento interno.
- Concepto.
- Valor.
- Tipos de Estrategia: Genéricas e Instrumentales.
- El futuro de las compras.
- Como gestionar el cambio hacia una empresa sostenible. Dos modelos: Sannas y economía del bien común.
MÓDULO 10. CATEGORY MANAGEMENT
- Introducción al Category Management de compras.
- Preparación y Planificación.
- Definición de objetivos y prioridades.
- Obtención de información.
- Análisis de costes y precios.
- Análisis de posicionamiento y oportunidades de la categoría de compra.
- Creación de la estrategia de la categoría de compra.
- Ejecución del proyecto de categoría de compra
- Análisis y revisión del proyecto de categorías.
MÓDULO 11. LEAN DIGITAL PARA COMPRADORES
- Introducción a la Metodología LEAN.
- Los fundamentos LEAN Manufacturing: Hacia la excelencia operacional.
- LEAN Digital.
- Integración LEAN Manufacturing y LEAN Digital.
MÓDULO 12. LOGÍSTICA INTEGRAL 4.0: GESTIÓN AVANZADA DE LA SUPPLY CHAIN
- Logística 4.0
- Las nuevas Tecnologías aplicadas a Compras
- El Blockchain aplicado a Compras
MÓDULO 13. GESTIÓN FINANCIERA PARA COMPRADORES.
- Objetivos, Resumen e Introducción
- Qué necesitamos saber para sentarnos a hablar con finanzas: Los 7 mandamientos
- Finanzas Estructurales
- Finanzas Operativas
- Kit de supervivencia para el comprador en sus relaciones con financieros
- Apéndice I. Cómo calcular el retorno sobre la inversión
- Apéndice II. Breve reseña a los mercados internacionales
- Apéndice III. Ejercicios de inventarios
- Apéndice IV. Métricas para las compras algo más novedosas. Rosma- Sievo
- Apéndice V. Adquisiciones de activos no corrientes
MÓDULO 14. SOSTENIBILIDAD, RESPONSABILIDAD Y COMPRAS
- Acerca de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE).
- Contexto de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE).
- Desarrollo sostenible.
- RSE en la cadena de suministro.
- Incorporar la RSE en el proceso de compra.
- Pacto mundial y RSE en la Cadena de Suministro.
MÓDULO 15. PERFORMANCE Y AUDITORÍA EN COMPRAS
- Introducción. Aspectos generales de los Indicadores de gestión empresarial.
- Indicadores de Compras de Materiales de Partida (materias primas y materiales de acondicionamiento).
- Los Indicadores de Compras de Servicios (materias primas y materiales de acondicionamiento).
- Indicadores de rendimiento y productividad del equipo de compras.
- Estudios de Benchmarking.
- Sistemas de gestión integrada, datos bien a la primera.
- Auditoria en Compras.
MÓDULO 16. CONTRATACIÓN PÚBLICA
- Concepto y marco normativo de la contratación pública
- El sector público. régimen jurídico contractual
- Valoración económica del contrato, duración de los contratos y procedimientos de adjudicación
- Requisitos y acreditación del contratista
- Proceso de licitación
- Formalización del contrato. Ejecución y extinción de los contratos
- El recurso especial en materia de contratación
- Contratación electrónica. Plataforma de contratación del estado
MÓDULO 17. INTERNET DE LAS COSAS IOT
- Conceptos generales del Internet de las Cosas
- Cómo está construido el IoT. Arquitectura IoT, sus capas y elementos. Tecnologías
- Roles. Modelos de negocio y sus claves. IoT y la Transformación Digital de las Organizaciones
- Modelos de negocio y sus claves
- Sectores y verticales de aplicación del IoT. Casos prácticos representativos
- Estado del arte actual del IoT. Tendencias y previsiones de evolución a futuro. Retos y barreras
MÓDULO 18. CIBERSEGURIDAD
- Conceptos y estado del arte de la ciberseguridad en la transformación digital industrial
- Definición e identificación de los distintos términos y conceptos clave
- Principales diferencias entre Seguridad IT y Seguridad OT
- Amenazas y vulnerabilidades de seguridad específicas del sector industrial
- Técnicas usadas por los ciberdelincuentes
- Elementos de un programa de ciberseguridad industrial
- Evolución del mercado de la ciberseguridad industrial
- Principales desafíos de ciberseguridad industrial
Principales Objetivos en el Máster de Compras:
- Formar líderes en Compras profundizando en el conocimiento y la práctica de los sistemas y herramientas que permiten gestionar profesionalmente todos los aspectos que componen la función de compras.
- Dotar al profesional de herramientas técnicas que faciliten sus decisiones del día a día.
- Optimizar las relaciones con los proveedores mejorando en todos los procesos de la negociación, mejora continua de las prestaciones de los proveedores.
- Incrementar la capacitación de los asistentes, su competencia para la resolución de problemas y toma de decisiones en el desarrollo de sus funciones.
- Realizar las especificaciones y la planificación de Compras.
- Plasmar las bases de la efectividad en la gestión de las compras.
- Establecer un networking con el Máster de Compras de alto nivel, sólido y fiable, que permita establecer una red de contactos excelente y sostenible en el tiempo, constituyéndose, por tanto, en una ventaja competitiva personal
Este modelo permite a los alumnos desarrollar un marco práctico para tomar decisiones de forma eficaz, con la experiencia y la aplicabilidad directa para resolver problemas empresariales.
Es un modelo de aprendizaje fundamentado en los mejores y más contrastados modelos de estudio.
- Profesionales docentes expertos en la Formación Abierta.
- Elaborados resúmenes de textos.
- Destacados y subrayados.
- Reglas Mnemotécnicas: palabras clave e imágenes mentales para asociar conceptos.
- Practicar con exámenes de la asignatura.
- Herramientas para distribución del estudio.
- Fichas de estudio: convertimos la memorización en un proceso más divertido.
- Intercalar estudios con recursos, webinar, masterclass y píldoras complementarias de estudio.
- Comunidad de aprendizaje.
Además, durante toda la formación el alumno cuenta con un tutor, que en nuestro modelo va más allá del concepto habitual. En otras palabras, para nosotros está más cerca de la figura de un mentor.
Durante el curso el tutor trata de que el alumno interiorice los contenidos y los aplique directamente en su trabajo, personalizando al máximo los casos prácticos con los objetivos profesionales del alumno. Se trata de que el tiempo que invierta en el Master, sea lo más rentable posible.
Todos los alumnos desean aplicar el master en sus tareas profesionales y desde INTEGRA TECHNOLOGY SCHOOL nos enfocamos en ello. Es por ello que en este sentido tratamos (en lo posible) ser una formación lo más “in company” posible.
EL MÁSTER DE COMPRAS ESTÁ ORIENTADO A LA FORMACIÓN DE:
- Directores.
- Jefes de Compras y Aprovisionamientos.
- Category Managers.
- Técnicos de compras, logística y aprovisionamiento.
- Universitarios, que vean en esta área un entorno afín de trabajo.
- Directores de Logística
- Directores de Producción.
- Jefes de Gestión de Materiales y Logística que tengan responsabilidades en el área de Compras y Aprovisionamientos.
- Directores Económicos y Financieros.
– Máster 60 Créditos ECTS expedido por:
Una vez cursado el programa y habiendo terminado como apto el alumno obtiene un título de Máster expedido por UDIMA (Universidad a Distancia de Madrid).
Plan de Estudios
Temario completo
MÓDULO 1. DIRECCIÓN ORGANIZATIVA Y LIDERAZGO EN LAS COMPRAS
- Objetivos de la función de compras.
- El equipo de compras: Personas y Recursos.
- Liderazgo en compras.
- Liderazgo estratégico para el cambio en compras.
MÓDULO 2. PLANIFICACIÓN Y ALCANCE DEL PROCESO DE COMPRAS
- Especificaciones de los elementos a comprar.
- Forma, propósito y objetivo.
- Diseño y desarrollo de productos.
- Contenido de las especificaciones.
- Clasificación y codificación.
- Racionalización de las necesidades.
- Necesidad y niveles de planificación de las compras.
- Planificación a largo plazo.
- Presupuesto anual.
- Técnicas de previsión.
- Sistemas de planificación.
MÓDULO 3. MERCADOS GLOBALES DE COMPRAS: GLOBAL SOURCING
- De la Internacionalización a la Globalización.
- Definición de Global Sourcing.
- Adaptación de las compras al Global Sourcing.
- Procesos de la Importación.
- Costes asociados a la importación.
- Incoterms 2010.
- Instituciones y convenios de comercio internacional.
MÓDULO 4. TÉCNICAS Y HABILIDADES DE NEGOCIACIÓN PARA COMPRADORES
- Introducción.
- Psicología de las Compras.
- El Proceso de Negociación en Compras.
- El Proceso de Negociación Asertiva.
- La Persuasión.
- La Seducción.
- Análisis Transaccional.
- -Negociación Creativa. Cómo gestionar los juicios.
- Actitudes y Estilos Negociadores.
- Cualidades del Buen Negociador.
MÓDULO 5. SOLUCIONES TI PARA LAS COMPRAS: E-SOURCING, E-PROCUREMENT, E-PURCHASING
- E-Sourcing / E-Procurement.
- ERP’s y plataformas de compras.
MÓDULO 6. GESTIÓN ESTRATÉGICA DE PROVEEDORES (SRM)
- Concepto Supplier Relationship Management (SRM).
- Tipos de Relaciones Estratégicas con proveedores
- Maximizar valor a través de SRM.
- Análisis de riesgos y planes de mitigación.
- Fases de implementación de un programa SRM.
- Las fases de implementación Paso a Paso.
MÓDULO 7. IDENTIFICACIÓN EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE PROVEEDORES
- Búsqueda y selección de proveedores.
- Evaluación y preselección de proveedores.
- El precio de venta.
- Precios de compra y costes.
- Curvas de experiencia (de aprendizaje).
- Petición de ofertas.
- Evaluación y selección de ofertas.
MÓDULO 8. HABILIDADES DIRECTIVAS
- Autorregulación emocional
- Bases de la inteligencia emocional: autoconcepto
- Empatía
- Comunicación
- Asertividad
- Catalizador del cambio
- Liderazgo
- Gestión de conflictos
MÓDULO 9. GESTIÓN ESTRATÉGICA: EJECUCIÓN, HERRAMIENTAS Y ESCENARIOS
- La importancia de leer el entorno para el crecimiento interno.
- Concepto.
- Valor.
- Tipos de Estrategia: Genéricas e Instrumentales.
- El futuro de las compras.
- Como gestionar el cambio hacia una empresa sostenible. Dos modelos: Sannas y economía del bien común.
MÓDULO 10. CATEGORY MANAGEMENT
- Introducción al Category Management de compras.
- Preparación y Planificación.
- Definición de objetivos y prioridades.
- Obtención de información.
- Análisis de costes y precios.
- Análisis de posicionamiento y oportunidades de la categoría de compra.
- Creación de la estrategia de la categoría de compra.
- Ejecución del proyecto de categoría de compra
- Análisis y revisión del proyecto de categorías.
MÓDULO 11. LEAN DIGITAL PARA COMPRADORES
- Introducción a la Metodología LEAN.
- Los fundamentos LEAN Manufacturing: Hacia la excelencia operacional.
- LEAN Digital.
- Integración LEAN Manufacturing y LEAN Digital.
MÓDULO 12. LOGÍSTICA INTEGRAL 4.0: GESTIÓN AVANZADA DE LA SUPPLY CHAIN
- Logística 4.0
- Las nuevas Tecnologías aplicadas a Compras
- El Blockchain aplicado a Compras
MÓDULO 13. GESTIÓN FINANCIERA PARA COMPRADORES.
- Objetivos, Resumen e Introducción
- Qué necesitamos saber para sentarnos a hablar con finanzas: Los 7 mandamientos
- Finanzas Estructurales
- Finanzas Operativas
- Kit de supervivencia para el comprador en sus relaciones con financieros
- Apéndice I. Cómo calcular el retorno sobre la inversión
- Apéndice II. Breve reseña a los mercados internacionales
- Apéndice III. Ejercicios de inventarios
- Apéndice IV. Métricas para las compras algo más novedosas. Rosma- Sievo
- Apéndice V. Adquisiciones de activos no corrientes
MÓDULO 14. SOSTENIBILIDAD, RESPONSABILIDAD Y COMPRAS
- Acerca de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE).
- Contexto de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE).
- Desarrollo sostenible.
- RSE en la cadena de suministro.
- Incorporar la RSE en el proceso de compra.
- Pacto mundial y RSE en la Cadena de Suministro.
MÓDULO 15. PERFORMANCE Y AUDITORÍA EN COMPRAS
- Introducción. Aspectos generales de los Indicadores de gestión empresarial.
- Indicadores de Compras de Materiales de Partida (materias primas y materiales de acondicionamiento).
- Los Indicadores de Compras de Servicios (materias primas y materiales de acondicionamiento).
- Indicadores de rendimiento y productividad del equipo de compras.
- Estudios de Benchmarking.
- Sistemas de gestión integrada, datos bien a la primera.
- Auditoria en Compras.
MÓDULO 16. CONTRATACIÓN PÚBLICA
- Concepto y marco normativo de la contratación pública
- El sector público. régimen jurídico contractual
- Valoración económica del contrato, duración de los contratos y procedimientos de adjudicación
- Requisitos y acreditación del contratista
- Proceso de licitación
- Formalización del contrato. Ejecución y extinción de los contratos
- El recurso especial en materia de contratación
- Contratación electrónica. Plataforma de contratación del estado
MÓDULO 17. INTERNET DE LAS COSAS IOT
- Conceptos generales del Internet de las Cosas
- Cómo está construido el IoT. Arquitectura IoT, sus capas y elementos. Tecnologías
- Roles. Modelos de negocio y sus claves. IoT y la Transformación Digital de las Organizaciones
- Modelos de negocio y sus claves
- Sectores y verticales de aplicación del IoT. Casos prácticos representativos
- Estado del arte actual del IoT. Tendencias y previsiones de evolución a futuro. Retos y barreras
MÓDULO 18. CIBERSEGURIDAD
- Conceptos y estado del arte de la ciberseguridad en la transformación digital industrial
- Definición e identificación de los distintos términos y conceptos clave
- Principales diferencias entre Seguridad IT y Seguridad OT
- Amenazas y vulnerabilidades de seguridad específicas del sector industrial
- Técnicas usadas por los ciberdelincuentes
- Elementos de un programa de ciberseguridad industrial
- Evolución del mercado de la ciberseguridad industrial
- Principales desafíos de ciberseguridad industrial
Objetivos
Principales Objetivos en el Máster de Compras:
- Formar líderes en Compras profundizando en el conocimiento y la práctica de los sistemas y herramientas que permiten gestionar profesionalmente todos los aspectos que componen la función de compras.
- Dotar al profesional de herramientas técnicas que faciliten sus decisiones del día a día.
- Optimizar las relaciones con los proveedores mejorando en todos los procesos de la negociación, mejora continua de las prestaciones de los proveedores.
- Incrementar la capacitación de los asistentes, su competencia para la resolución de problemas y toma de decisiones en el desarrollo de sus funciones.
- Realizar las especificaciones y la planificación de Compras.
- Plasmar las bases de la efectividad en la gestión de las compras.
- Establecer un networking con el Máster de Compras de alto nivel, sólido y fiable, que permita establecer una red de contactos excelente y sostenible en el tiempo, constituyéndose, por tanto, en una ventaja competitiva personal
Metodología
Este modelo permite a los alumnos desarrollar un marco práctico para tomar decisiones de forma eficaz, con la experiencia y la aplicabilidad directa para resolver problemas empresariales.
Es un modelo de aprendizaje fundamentado en los mejores y más contrastados modelos de estudio.
- Profesionales docentes expertos en la Formación Abierta.
- Elaborados resúmenes de textos.
- Destacados y subrayados.
- Reglas Mnemotécnicas: palabras clave e imágenes mentales para asociar conceptos.
- Practicar con exámenes de la asignatura.
- Herramientas para distribución del estudio.
- Fichas de estudio: convertimos la memorización en un proceso más divertido.
- Intercalar estudios con recursos, webinar, masterclass y píldoras complementarias de estudio.
- Comunidad de aprendizaje.
Además, durante toda la formación el alumno cuenta con un tutor, que en nuestro modelo va más allá del concepto habitual. En otras palabras, para nosotros está más cerca de la figura de un mentor.
Durante el curso el tutor trata de que el alumno interiorice los contenidos y los aplique directamente en su trabajo, personalizando al máximo los casos prácticos con los objetivos profesionales del alumno. Se trata de que el tiempo que invierta en el Master, sea lo más rentable posible.
Todos los alumnos desean aplicar el master en sus tareas profesionales y desde INTEGRA TECHNOLOGY SCHOOL nos enfocamos en ello. Es por ello que en este sentido tratamos (en lo posible) ser una formación lo más “in company” posible.
Salidas Profesionales
EL MÁSTER DE COMPRAS ESTÁ ORIENTADO A LA FORMACIÓN DE:
- Directores.
- Jefes de Compras y Aprovisionamientos.
- Category Managers.
- Técnicos de compras, logística y aprovisionamiento.
- Universitarios, que vean en esta área un entorno afín de trabajo.
¿A quién va dirigido?
- Directores de Logística
- Directores de Producción.
- Jefes de Gestión de Materiales y Logística que tengan responsabilidades en el área de Compras y Aprovisionamientos.
- Directores Económicos y Financieros.
Titulación
– Máster 60 Créditos ECTS expedido por:
Una vez cursado el programa y habiendo terminado como apto el alumno obtiene un título de Máster expedido por UDIMA (Universidad a Distancia de Madrid).
Los Expertos
Conoce al Equipo Docente de la Escuela de Compras y Logística Integral
Empresas Colaboradoras
Nuestros Alumnos
La mejor carta de presentación de Integra Technology School
Pilar González
en
Integra Technology School
La realización del master en Asesoramiento financiero y patrimonial y banca digital me ha dado la oportunidad de terminar trabajando donde me gusta. La combinación de prácticas junto al estudio del master hace que la formación sea mucho más completa y provechosa.
Volvería a elegir Integra sin duda para mi formación.
Máster en Asesoramiento Financiero y Patrimonial y Banca Digital
Ainhoa Bolea
Alumna en
Integra Technology School
El Máster en Dirección Estratégica de Recursos Humanos y Organizaciones ha supuesto para mí una especialización en un ámbito en el que estoy interesada y hacia el que quiero dirigir mi carrera profesional.
Destacaría por un lado, la profesionalidad del equipo docente que ha generado interés, inquietud y fascinación en cada una de las materias y la preparación que nos han aportado para incorporarnos al mercado laboral; y por otro lado, el trato y la atención prestada por todo el equipo de Integra Technology School.
Máster en Dirección Estratégica de Recursos Humanos y Organizaciones
Judith Alegre
Alumna en
Integra Technology School
"Aprendemos a través de ver (y tener que resolver) situaciones reales que nuestros profesores como Directores de personas han vivido en sus organizaciones. Rompe los esquemas convencionales de los métodos de aprendizaje al ser eminentemente práctico y, además, es muy motivador ver la implicación y el entusiasmo con el que nos imparten clase"
Máster en Dirección Estratégica de Recursos Humanos y Organizaciones
María Antón
Alumna en
Integra Technology School
"Escoger la opción del Máster de Integra me ha ayudado a incorporarme al mundo laboral poniendo en práctica todo lo que aprendemos cada tarde. Es un año duro y requiere esfuerzo, pero sin duda te enseña muchas cosas y además conoces a grandes personas."
Máster en Dirección Estratégica de Recursos Humanos y Organizaciones
Olga Losada
en
Integra Technology School
Para mí, cursar este máster ha sido una oportunidad de dar otra perspectiva a mi formación universitaria y poder ampliar mis conocimientos. Poder realizar las prácticas en una empresa durante todo el curso es, sin ninguna duda, la mejor forma de profundizar los temas tratados en clase y poner en práctica todos los conocimientos teóricos. Gracias a la experiencia que he adquirido, he tenido la oportunidad de desarrollar mi carrera profesional en la misma empresa en la que he empezado las prácticas y descubrir un área que me motiva y en la que me gustaría seguir aprendiendo.
Máster en Logística Integral y Cadena de Suministro
Elisa Valero Martínez
Alumna en
Integra Technology School
Me apunté porque quería dar un cambio de rumbo en mi carrera, y decidí inscribirme al
Máster en Dirección Estratégica de Recursos Humanos y Organizaciones. La oferta de estar
un año en prácticas mientras me sacaba la titulación me encantó desde el primer momento
porque he podido aprender muchísimo de las dos partes, incluso de manera virtual. La
verdad que no lo cambiaría, estoy muy contenta de haber elegido este camino!! Y animo a la
gente a que se apunte, y de esta manera puedan crecer profesionalmente rodeados de gente
de la que vale la pena aprender!
SAP S/4HANA - Finance