Curso de Gestión Contable
Características del Programa
El Programa
Curso de especialización en Gestión Contable, un amplio programa de formación que te permitirá adquirir conocimientos de gran utilidad en materias y aspectos relacionados con la administración y gestión.
El curso consta de varios bloques con diferentes temáticas, entre ellos destacamos el plan general de contabilidad, donde estudiarás la reforma de la legislación mercantil en materia contable, la estructura del nuevo plan y el marco conceptual. El tratamiento de las masas patrimoniales donde conocerás el inmovilizado del material, el activo intangible, los activos financieros, existencias, las provisiones y los pasivos por retribuciones al personal. Por último también destacamos los análisis económico-financiero de las cuentas anuales donde aprenderás funciones y diferencias entre el análisis económico y el financiero y los instrumentos de análisis.
Además tendrás acceso a nuestro campus desde donde te impartirán las clases nuestros profesores especialistas y te formarás junto al resto de compañeros de una forma fácil e intuitiva
Temario completo
- 1.1. La información contable
- 1.2. Las Cuentas
- 2.1. La reforma de la Legislación Mercantil en materia contable
- 2.2. El marco conceptual
- 3.1. Inmovilizado material
- 3.2. Activos intangibles. Arrendamientos
- 3.3. Activos financieros
- 3.4. Pasivos financieros
- 3.5. Existencias. Moneda extranjero
- 3.6. Ingresos
- 3.7. El IVA el IGIC y el IS
- 3.8. Provisiones
- 3.9. Pasivos por retribuciones al personal
- 4.1. Modelos normales y abreviados
- 4.2. El Balance
- 4.3. Cuenta de Pérdidas y Ganancias
- 4.4. El Estado de Cambios en el Patrimonio Neto
- 4.5. El Estado de Flujos de Efectivo
- 4.6. La Memoria
- 5.1. Funciones y diferencias entre el análisis económico y el financiero
- 5.2. Instrumentos de análisis
- Interpretar correctamente desde el punto de vista contable la información representada en los documentos –justificantes de las operaciones económico– financieras que afecten al patrimonio empresarial.
- Interpretar correctamente el método contable de partida doble sus instrumentos y sus fases.
- Elaborar la información relativa a un ciclo económico aplicando adecuadamente la metodología contable y los principios y normas del Plan General Contable.
- Analizar la información contable interpretando correctamente la situación económica y financiera que transmite.
- Conocer la necesidad de observar rigor y precisión en el desempeño de un puesto de trabajo valorando la importancia de la empresa en el desarrollo económico y social.
Este modelo permite a los alumnos desarrollar un marco práctico para tomar decisiones de forma eficaz, con la experiencia y la aplicabilidad directa para resolver problemas empresariales.
Es un modelo de aprendizaje fundamentado en los mejores y más contrastados modelos de estudio.
- Profesionales docentes expertos en la Formación Abierta.
- Elaborados resúmenes de textos.
- Destacados y subrayados.
- Reglas Mnemotécnias: palabras clave e imágenes mentales para asociar conceptos.
- Practicar con exámenes de la asignatura.
- Herramientas para distribución del estudio.
- Fichas de estudio: convertimos la memorización en un proceso más divertido.
- Intercalar estudios con recursos, webinar, masterclass y píldoras complementarias de estudio.
- Comunidad de aprendizaje.
Durante toda la formación el alumno cuenta con un tutor, que en nuestro modelo va más allá del concepto habitual. Para nosotros está más cerca de la figura de un mentor.
Durante el curso el tutor trata de que el alumno interiorice los contenidos y los aplique directamente en su trabajo, personalizando al máximo los casos prácticos con los objetivos profesionales del alumno. Se trata de que el tiempo que invierta en el Master, sea lo más rentable posible.
Todos los alumnos desean aplicar el master en sus tareas profesionales y desde UADIN nos enfocamos en ello. En este sentido tratamos (en lo posible) ser una formación lo más “in company” posible.
A las personas que se forman en el área de Gestión Contable se les abre un amplio abanico de salidas profesionales entre las cuales podemos destacar: controller de campañas, jefe de contabilidad, analista contable, técnico financiero, executive assistant.
Dirigido a aquellas personas del área de gestión contable que deseen especializarse y obtener una mayor información para llevar a cabo sus labores de manera efectiva.
Título propio curso de Gestión Contable
Temario completo
- 1.1. La información contable
- 1.2. Las Cuentas
- 2.1. La reforma de la Legislación Mercantil en materia contable
- 2.2. El marco conceptual
- 3.1. Inmovilizado material
- 3.2. Activos intangibles. Arrendamientos
- 3.3. Activos financieros
- 3.4. Pasivos financieros
- 3.5. Existencias. Moneda extranjero
- 3.6. Ingresos
- 3.7. El IVA el IGIC y el IS
- 3.8. Provisiones
- 3.9. Pasivos por retribuciones al personal
- 4.1. Modelos normales y abreviados
- 4.2. El Balance
- 4.3. Cuenta de Pérdidas y Ganancias
- 4.4. El Estado de Cambios en el Patrimonio Neto
- 4.5. El Estado de Flujos de Efectivo
- 4.6. La Memoria
- 5.1. Funciones y diferencias entre el análisis económico y el financiero
- 5.2. Instrumentos de análisis
- Interpretar correctamente desde el punto de vista contable la información representada en los documentos –justificantes de las operaciones económico– financieras que afecten al patrimonio empresarial.
- Interpretar correctamente el método contable de partida doble sus instrumentos y sus fases.
- Elaborar la información relativa a un ciclo económico aplicando adecuadamente la metodología contable y los principios y normas del Plan General Contable.
- Analizar la información contable interpretando correctamente la situación económica y financiera que transmite.
- Conocer la necesidad de observar rigor y precisión en el desempeño de un puesto de trabajo valorando la importancia de la empresa en el desarrollo económico y social.
Este modelo permite a los alumnos desarrollar un marco práctico para tomar decisiones de forma eficaz, con la experiencia y la aplicabilidad directa para resolver problemas empresariales.
Es un modelo de aprendizaje fundamentado en los mejores y más contrastados modelos de estudio.
- Profesionales docentes expertos en la Formación Abierta.
- Elaborados resúmenes de textos.
- Destacados y subrayados.
- Reglas Mnemotécnias: palabras clave e imágenes mentales para asociar conceptos.
- Practicar con exámenes de la asignatura.
- Herramientas para distribución del estudio.
- Fichas de estudio: convertimos la memorización en un proceso más divertido.
- Intercalar estudios con recursos, webinar, masterclass y píldoras complementarias de estudio.
- Comunidad de aprendizaje.
Durante toda la formación el alumno cuenta con un tutor, que en nuestro modelo va más allá del concepto habitual. Para nosotros está más cerca de la figura de un mentor.
Durante el curso el tutor trata de que el alumno interiorice los contenidos y los aplique directamente en su trabajo, personalizando al máximo los casos prácticos con los objetivos profesionales del alumno. Se trata de que el tiempo que invierta en el Master, sea lo más rentable posible.
Todos los alumnos desean aplicar el master en sus tareas profesionales y desde UADIN nos enfocamos en ello. En este sentido tratamos (en lo posible) ser una formación lo más “in company” posible.
A las personas que se forman en el área de Gestión Contable se les abre un amplio abanico de salidas profesionales entre las cuales podemos destacar: controller de campañas, jefe de contabilidad, analista contable, técnico financiero, executive assistant.
Dirigido a aquellas personas del área de gestión contable que deseen especializarse y obtener una mayor información para llevar a cabo sus labores de manera efectiva.
Título propio curso de Gestión Contable
Los Expertos
Empresas Colaboradoras
Nuestros Alumnos
La mejor carta de presentación de Integra Technology School
Pilar González
La realización del master en Asesoramiento financiero y patrimonial y banca digital me ha dado la oportunidad de terminar trabajando donde me gusta. La combinación de prácticas junto al estudio del master hace que la formación sea mucho más completa y provechosa.
Volvería a elegir Integra sin duda para mi formación.
Ainhoa Bolea
El Máster en Dirección Estratégica de Recursos Humanos y Organizaciones ha supuesto para mí una especialización en un ámbito en el que estoy interesada y hacia el que quiero dirigir mi carrera profesional.
Destacaría por un lado, la profesionalidad del equipo docente que ha generado interés, inquietud y fascinación en cada una de las materias y la preparación que nos han aportado para incorporarnos al mercado laboral; y por otro lado, el trato y la atención prestada por todo el equipo de Integra Technology School.
Judith Alegre
"Aprendemos a través de ver (y tener que resolver) situaciones reales que nuestros profesores como Directores de personas han vivido en sus organizaciones. Rompe los esquemas convencionales de los métodos de aprendizaje al ser eminentemente práctico y, además, es muy motivador ver la implicación y el entusiasmo con el que nos imparten clase"
María Antón
"Escoger la opción del Máster de Integra me ha ayudado a incorporarme al mundo laboral poniendo en práctica todo lo que aprendemos cada tarde. Es un año duro y requiere esfuerzo, pero sin duda te enseña muchas cosas y además conoces a grandes personas."
Olga Losada
Para mí, cursar este máster ha sido una oportunidad de dar otra perspectiva a mi formación universitaria y poder ampliar mis conocimientos. Poder realizar las prácticas en una empresa durante todo el curso es, sin ninguna duda, la mejor forma de profundizar los temas tratados en clase y poner en práctica todos los conocimientos teóricos. Gracias a la experiencia que he adquirido, he tenido la oportunidad de desarrollar mi carrera profesional en la misma empresa en la que he empezado las prácticas y descubrir un área que me motiva y en la que me gustaría seguir aprendiendo.
Elisa Valero Martínez
Me apunté porque quería dar un cambio de rumbo en mi carrera, y decidí inscribirme al
Máster en Dirección Estratégica de Recursos Humanos y Organizaciones. La oferta de estar
un año en prácticas mientras me sacaba la titulación me encantó desde el primer momento
porque he podido aprender muchísimo de las dos partes, incluso de manera virtual. La
verdad que no lo cambiaría, estoy muy contenta de haber elegido este camino!! Y animo a la
gente a que se apunte, y de esta manera puedan crecer profesionalmente rodeados de gente
de la que vale la pena aprender!