Noticias 

Las Siete Carreras con Mejores Sueldos Después de la Graduación

Las Ciencias de la Salud continúan liderando el ranking de las carreras mejor remuneradas después de la graduación, pero hay una titulación poco conocida que se ha colado en la lista: Prevención de Riesgos.

La elección de la carrera por parte de los estudiantes a menudo no se alinea con las necesidades del mercado laboral, y las universidades han comenzado a centrarse en la empleabilidad además de ofrecer una sólida formación. Esto se ha hecho evidente en el caso de las ingenierías, que han experimentado una disminución significativa en la cantidad de estudiantes, pasando de 402,000 en 2002 a 243,000 el año pasado. Esto ha resultado en una escasez de profesionales, una situación que se refleja a nivel mundial en un momento en que la demanda de sus servicios es alta.

Medicina

  • Sueldo promedio a los cuatro años: 38.273 euros
  • Afiliados a la Seguridad Social a los cuatro años: 93%
  • 13 candidatos compiten por cada plaza en una universidad pública
  • Un aumento del 0.5% en el número de alumnos: 43.300 (2015) / 43.561 (2022)

El interés por estudiar Medicina ha aumentado significativamente desde 2015, con un aumento de la competencia por las plazas, pasando de ocho alumnos por plaza a 13. A pesar de ser la carrera mejor remunerada de España cuatro años después de la graduación, existe una trampa. Apenas un 4% de los graduados tienen un contrato indefinido, y aproximadamente un tercio de los médicos trabajan como interinos. La mayoría de ellos están completando el MIR (Médico Interno Residente), lo que implica al menos un año de preparación para las pruebas de acceso. Si bien encontrar trabajo no es difícil, las condiciones laborales adicionales no son las mejores, lo que explica por qué muchos facultativos optan por trabajar en el extranjero.

Prevención de Riesgos y Seguridad Laboral

  • Sueldo promedio a los cuatro años: 36.920 euros
  • Un aumento del 22% en el número de alumnos: 537 (2015) / 689 (2022)

Una de las carreras mejor remuneradas en cuanto a salario es Prevención de Riesgos y Seguridad Laboral, una área de conocimiento que es relativamente desconocida para muchos. Sin embargo, Integra Technology School, ofrece una titulación de Máster de Prevención de Riesgos Laborales. Los graduados de esta institución ganan un promedio de 2.550 euros al salir, pero la mayoría de ellos se quedan donde realizaron sus prácticas debido a la alta demanda de grandes empresas. Esta carrera o un máster en el mismo campo habilita a los graduados para ser técnicos superiores en higiene, ergonomía o seguridad industrial, así como para ejercer como jefes o directores de seguridad o detectives privados. También existe el perfil de técnico, pero cada vez menos estudiantes optan por cursarlo en Formación Profesional. Las empresas son cada vez más conscientes de la importancia de no solo abordar los riesgos laborales, sino también de crear un entorno de trabajo seguro que promueva la salud mental de los empleados. Esto ha aumentado la demanda de profesionales en este campo.

Máster Habilitante de PRL

Farmacia

  • Sueldo promedio a los cuatro años: 28.642 euros
  • Afiliados a la Seguridad Social a los cuatro años: 87%
  • Un aumento del 2.3% en el número de alumnos: 18.170 (2015) / 18.600 (2022)

La industria farmacéutica requiere cada vez más graduados en Farmacia para funciones relacionadas con investigación, distribución, análisis clínicos e industria alimentaria. Sin embargo, las facultades son cautelosas en aumentar la cantidad de estudiantes para evitar saturar el mercado laboral. Muchos estudiantes eligen Farmacia como segunda opción después de no obtener una plaza en Medicina. Esta carrera era la primera opción para el 60% de los estudiantes inscritos en la Universidad Complutense de Madrid. El número de plazas se ha mantenido estable debido a la preocupación de no repetir la saturación de farmacéuticos que ocurrió en la década pasada. Esto ha llevado a que las farmacias, que operan en horarios comerciales, no sean tan atractivas para los graduados que no son dueños de la tienda. En Cataluña, por ejemplo, la proporción de titulados en Farmacia que trabajan en farmacias ha disminuido del 57% al 47% en una década, y tres de cada cuatro establecimientos en esta comunidad tienen dificultades para contratar personal.

Ingeniería Informática

  • Sueldo promedio a los cuatro años: 32.654 euros
  • Afiliados a la Seguridad Social a los cuatro años: 83%
  • 1.7 candidatos por plaza en la universidad pública
  • Un aumento del 15% en el número de alumnos: 40.500 (2015) / 47.600 (2022)

La informática es una disciplina omnipresente en todos los sectores laborales y desempeña un papel fundamental en los desafíos actuales y futuros. Esto explica el interés de las facultades en acelerar la apertura de grados en Ciencia e Ingeniería de Datos, Ciberseguridad e Inteligencia Artificial. Los graduados de estas áreas están recibiendo numerosas ofertas de empleo, y debido a la alta demanda, han surgido iniciativas privadas, como la escuela 42, una institución sin profesores que forma a estudiantes desde cero, y de forma gratuita, para satisfacer la demanda del mercado laboral. Actualmente, la demanda de profesionales técnicos cualificados en informática es tan alta que las empresas requieren no solo graduados universitarios, sino también profesionales con formación técnica procedente de la formación profesional. Esto refleja la necesidad de perfiles más técnicos además de los puestos directivos que buscan los licenciados en informática.

Enfermería

  • Sueldo promedio a los cuatro años: 31.322 euros
  • Afiliados a la Seguridad Social a los cuatro años: 89%
  • 5 candidatos por plaza en la universidad pública
  • Un aumento del 12.4% en el número de alumnos: 45.800 (2015) / 52.500 (2022)

España ha experimentado una emigración significativa de enfermeras al Reino Unido, pero el interés por estudiar Enfermería, al igual que otras carreras de Ciencias de la Salud, está en aumento. La formación en Enfermería es considerablemente más corta que la de Medicina, ya que dura dos años menos en términos de grado, y no requiere cursar el EIR (Enfermero Interno Residente) para especializarse. A pesar de esta diferencia, el salario promedio no es mucho más bajo que el de los médicos (solo 6.900 euros menos). El sindicato de enfermería SATSE ha denunciado «un déficit crónico y estructural de enfermeras y enfermeros en nuestro país desde hace muchos años» y ha pedido un aumento en las plazas en las universidades públicas, similar a la demanda de Medicina. Sin embargo, el Ministerio de Sanidad se ha negado hasta ahora. Según SATSE, en España hay seis enfermeras por cada 1.000 habitantes, mientras que la media europea es de nueve.

Matemáticas y Estadística

  • Sueldo promedio a los cuatro años: 30.964 euros
  • Afiliados a la Seguridad Social a los cuatro años: 76%
  • 2.7 candidatos por plaza en la universidad pública
  • Un aumento del 34.5% en el número de alumnos: 11.000 (2015) / 16.800 (2022)

A principios de este siglo, Matemáticas era una carrera a la que se accedía con un puntaje bajo, y muchos estudiantes la elegían con el objetivo de dedicarse a la enseñanza. Sin embargo, en 2009, todas las plazas se llenaron y hoy en día, en medio de la cuarta revolución industrial, las empresas compiten por contratar a sus graduados. Siete de las diez carreras con las calificaciones de ingreso más altas en 2022 fueron dobles grados de Matemáticas con Estadística o Física. Las empresas valoran a los matemáticos por su capacidad para interpretar el pensamiento abstracto y su mente analítica. Eva A. Gallardo, presidenta de la Real Sociedad Matemática Española (RSME), señala que finalmente la sociedad reconoce la utilidad de las matemáticas en todos los aspectos de la vida.

 

Fuente: https://elpais.com/educacion/2023-10-08/las-siete-carreras-con-mejores-sueldos-tras-graduarse.html

    Solicita Más Información Sin Compromiso


    Responsable: FORMATEL 2000 S.L.(en adelante, INTEGRA TECHNOLOGY SCHOOL)

    Finalidad: Proceder al envío de newsletter o comunicaciones comerciales de la compañía.

    Legitimación: Consentimiento expreso del interesado.

    Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación de tratamiento, no ser objeto de decisiones automatizadas, como se indica en la información adicional.

    Cesión: Los datos serán cedidos a Sociedad Aragonesa de Asesoría Técnica, S.L. y como podrán ser cedidos a empresas colaboradoras con INTEGRA TECHNOLOGY SCHOOL para dicha finalidad.

    Para llevar a cabo esta actividad de tratamiento podrá llegar a utilizarse una herramienta de email marketing que automatiza el envío de correos en base a la acción del usuario en la web, su perfil y preferencias.

    Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web https://www.integratechnologyschool.com/politica-de-privacidad/

    Noticias Relacionadas

    La logística, como disciplina clave en la gestión de cadenas de suministro, ha experimentado una transformación significativa gracias a la aplicación de tecnologías emergentes. En la actualidad, diversos avances tecnológicos...
    La logística y la cadena de suministro, dos áreas cruciales para el éxito empresarial, están experimentando una transformación sin precedentes en el contexto actual. En un mundo globalizado y altamente...
    La Prevención de Riesgos Laborales (PRL) es una disciplina esencial en el entorno laboral actual. Los profesionales de PRL desempeñan un papel crucial al garantizar la seguridad y el bienestar...

    ¿Qué tienes en la cabeza?Conocer tus aptitudes nos permitirá guiarte a lo largo de tu viaje. orientándote hacia la formación que mejor se adpate a tí

    Responsable: FORMATEL 2000 S.L.(en adelante, INTEGRA TECHNOLOGY SCHOOL) Finalidad: Proceder al envío de newsletter o comunicaciones comerciales de la compañía. Legitimación: Consentimiento expreso del interesado. Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación de tratamiento, no ser objeto de decisiones automatizadas, como se indica en la información adicional. Cesión: Los datos serán cedidos a Sociedad Aragonesa de Asesoría Técnica, S.L. y como podrán ser cedidos a empresas colaboradoras con INTEGRA TECHNOLOGY SCHOOL para dicha finalidad. Para llevar a cabo esta actividad de tratamiento podrá llegar a utilizarse una herramienta de email marketing que automatiza el envío de correos en base a la acción del usuario en la web, su perfil y preferencias. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web https://www.integratechnologyschool.com/politica-privacidad/

      Responsable: FORMATEL 2000 S.L.
      Finalidad: enviar comunicaciones electrónicas de respuesta a consultas derivadas de:
      • El interés o la inscripción en eventos organizados por la escuela.
      • La matriculación en programas formativos organizados por la escuela.
      Legitimación: consentimiento del interesado y relación contractual.
      Más información sobre Protección de Datos: https://www.uadin.com/politica-de-privacidad/
      Ejercicio de derechos:privacidad@integratecnologia.es.