Noticias
Estudio de Inversión Publicitaria en Medios Digitales
IAB Spain ha elaborado el informe anual de Inversión Publicitaria en Medios Digitales de 2021, realizado a 63 empresas y cuyo principal objetivo es proporcionar un estudio completo sobre la evolución y tendencias de compra de medios.
En este estudio se analiza la inversión publicitaria en las distintas disciplinas digitales y la evolución que presentan, y las principales conclusiones obtenidas son las siguientes:
Conclusiones
Conclusiones generales
- La inversión en publicidad en medios digitales en España supera los 4.000 millones de euros, creciendo un 34,4% con respecto a 2020, principalmente en Redes Sociales y Search.
- 2021 ha recuperado ampliamente los niveles de inversión prepandemia, pero no todas las modalidades han tenido el mismo comportamiento. Las disciplinas de Redes Sociales y Search han liderado el crecimiento.
- Los modelos de contratación automatizada (Inversión Programática, Search y Redes Sociales) continúan su tendencia creciente, acumulando el 79,4% del total de inversión en medios digitales
- El mercado sigue evolucionando a gran velocidad en lo referente a los distintos formatos y segmentos, consolidando entornos como las Redes Sociales y Search, y surgiendo otros nuevos como eSports e Influencers.
Conclusiones Disciplinas Digitales
- El Search es la disciplina con mayor inversión, y es la que más crece con respecto al 2020, mientras que las Redes Sociales son la disciplina que más crece con respecto al 2019, y son el segundo segmento con mayor inversión publicitaria
- El Display supera la inversión de 2019, sin embargo, presenta tendencias divergentes entre sus componentes: las disciplinas de Video y Publicidad Nativa crecen por encima del resto de segmentos.
- El Video mantiene sus tendencia positiva y continua creciendo con respecto a 2020, acumulando casi un tercio del total de la inversión Display.
- La Publicidad Nativa sigue siendo una disciplina de tamaño reducido, sin embargo continua creciendo de manera muy notable.
- La inversión en Digital Out Of Home, que fue la disciplina más afectada en 2020, es de los segmentos que más crece en 2021 con un aumento del 42,3%, pero sigue sin recuperar los valores de inversión prepandemia.
- El Branded content, otra de las disciplinas más afectadas en 2020, ha logrado crecer un 15,5% con respecto al año anterior.
- El Marketing de Afiliación se mantuvo durante la pandemia y crece un 29,1% con respecto a 2020, superando por primera vez los 100 millones de euros de inversión.
- Los segmentos de Influencers y E-Sports continúan creciendo año a año, observándose una mayor profesionalización de las disciplinas.
Tendencias para el 2022
- Para este pasado 2021 se esperaba haber recuperado los niveles de inversión prepandemia para algunas de las disciplinas, aunque la mayoría deberían esperar hasta el 2022, sin embargo, la gran mayoría de las disciplinas han obtenido mejores resultados de los esperados y han recuperado estos niveles en el 2021. Por ello, las previsiones para este 2022 son de crecimiento y consolidación de las disciplinas digitales.
- La programática continuará creciendo y ganando terrero a la venta negociada, y su modelo de compra se va asemejando al de mercados más maduros. Destacando en esta modalidad el Display non-video gracias a la estandarización de sus formatos.
- La demanda de inventario de Video por parte de los anunciantes seguirá creciendo, y la convivencia de los formatos Instream y outstream será uno de los retos principales de la industria
- Branded Content recuperará parte de su inversión en los próximos años a medida que los anunciantes incrementen su apuesta por el branding para el posicionamiento de sus marcas
- Se espera que la disciplina de Search siga liderando la inversión digital y se consolide como una herramienta de alto valor para la obtención de leads, tráfico y campañas de performance
- Las Redes Sociales seguirán siendo los segundos mayores receptores de inversión suponiendo aproximadamente un tercio de la inversión total, y los anunciantes seguirán apostando por esta disciplina por su capacidad de llegar al público objetivo y la posibilidad de integración del ecommerce con las Redes Sociales.
- Tanto los E-Sports como los Influencers, continuarán consolidándose y aumentando su volumen de inversión. Se observará una mayor profesionalización de las disciplinas y la estandarización de sus formatos.
Fuente del artículo: Estudio de Inversión Publicitaria en Medios Digitales, IAB Spain, 2022.
Si deseas conocer más detalles acerca de este estudio, consulte el siguiente Informe de IAB Spain, donde se muestran las conclusiones reflejadas así como una mayor información sobre todas las disciplinas.
https://www2.iabspain.es/estudio/estudio-de-inversion-publicitaria-en-medios-digitales-2021/
Noticias Relacionadas
Muy orgullosos de conseguir el reconocimiento de SAP por ser la principal Escuela Homologada de SAP en conseguir más 100 consultores SAP en 3 meses. ¡Muchas gracias a Juan Pedro...
En una prometedora alianza, la Asociación Española de Asesores Fiscales (AEDAF) e Integra Technology School hemos firmado un acuerdo marco de colaboración en programas de formación en el ámbito tributario....
Integra Technology School, Escuela Oficial de SAP, y AUSAPE, Asociación de Usuario de SAP España, tienen una alianza para colaborar en el desarrollo del Espacio de Empleo, con el objetivo...